D. José María Failde Garrido

Presidente

D. José Maria Faílde Garrido

D. José María Failde Garrido

Licenciado en Psicología, sección clínica, y Doctor en Neuropsicología por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), con Premio extraordinario de Doctorado; Título Oficial de Especialista en Psicología Clínica reconocido por el Sistema Nacional de Salud y diplomado en Ciencias Criminológicas por la USC.

Profesor titular de la Universidad en el Área de Personalidad, Evaluación y Tratamientos, Psicológicos con destino en la Facultad de Ciencias de la Educación y Trabajo Social (Universidade de Vigo) desde el curso 1996-1997. Coordinador del grupo de investigación Longevity and Aging (LONG-AGING) y director del programa de doctorado interuniversitario en Ciencias Sociales y Envejecimiento, en el que participan las tres universidades gallegas (UDC, USC y UVigo) y dos portuguesas (UPorto y UTAD).

Ha ocupado diversos cargos de gestión en la Universidad de Vigo: Director del Área de Planificación del Campus de Ourense-Campus da Auga, Vicedecano Secretario de la facultad de Ciencias de la Educación, Director del departamento de Análisis e Intervención Psicosocioeducativa (AIPSE), Coordinador de Grado en Educación Social, Coordinador de máster y postgrados.

Ejerció como psicólogo Clínico, con 16 años de práctica profesional en instituciones sociosanitarias del tercer sector; colaborador en los últimos 20 años en empresas e instituciones públicas como FEGAS, ACIS o EGAP y privadas en el ámbito de la formación sociosanitaria, especialmente en gerontología, Counselling para personal sociosanitario, habilidades de comunicación y atención al usuario.

Autor de más de cien publicaciones entre libros, artículos de libros y de revistas científicas, de ámbito nacional e internacional de gran prestigio. Ha participado y dirigido multitud de proyectos de investigación. Premiado con varios galardones de investigación, es voluntario en distintas organización no gubernamentales, especialmente en el ámbito de las emergencias psicológicas.

Organizador de múltiples acciones formativas (másters, postgrados, congresos, seminarios, cursos de verano), desempeñó varios cargos de gestión y es investigador en temas relacionados con la salud sexual, la gerontología, la evaluación neuropsicológica, salud y calidad de vida en general.

Perfil investigador: https://orcid.org/0000-0002-0946-7729

Scopus ID: 12753564700 (H Index 12)

Web of Science Researcher IDG-4636-201 (H Index 11)

D. José Manuel Pazos Seco

Vicepresidente 1º

D. José Manuel Pazos Seco

D. José Manuel Pazos Seco

Director Técnico y de operaciones de Geriatros S.A.U.

Médico y cirujano por la Universidad de Santiago (1981); Máster en Calidad Asistencial en Atención Primaria por la Universidad de Murcia ; Director de Instalaciones de Rayos X con Fines Diagnósticos por el Consejo Superior de Energía Nuclear ; Máster en Dirección y Gestión de Programas Gerontológicos y Centros Sociosanitarios por la Universidad de Vigo.

Profesor del Máster en Dirección y Gestión de Programas y Centros gerontológicos socio sanitarios de la Universidade de Vigo; Profesor del Curso de Máster y Experto en Gerontología Clínica en la Universidade de A Coruña; Colaboradorar habitual en la prensa escrita en el ámbito de la geriatría (por ejemplo en el Diario El Mundo).

Inició su vida profesional en el Sergas en los servicios de Urgencias de Ferrol (1981-1986). Posteriormente es director médico en el Policlínico Virxen de Covadonga en Laraxe (Cabanas). Después trabaja en el INSERSO, en el CAMF de Ferrol (1992-1998) y finalmente llega a Geriatros donde es director técnico y de operaciones.

D. José Ramón Martínez Calvo

Vicepresidente 2º

sgxx-vicepresidentea-2-jose-ramon-martinez

D. José Ramón Martínez Calvo

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela.

Médico especialista en Geriatría.

Médico adjunto del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo.

Catedrático de Geriatría de la Universidad de Santiago, campus de Lugo, Facultad de Enfermería.

Coorganizador de las Jornadas de la Tercera Edad del Ayuntamiento de Lugo, a través del área de Servicios Sociales.

Dña. Maximina Rodríguez Fernández

Secretaria

sgxx-secretaria-maxi-rodriguez

Dña. Maximina Rodríguez Fernández

Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), realizando estudios de postgrado en las áreas de Psicología Evolutiva, Terapias Psicológicas de Tercera Generación, Psicogeriatría, Neuropsicología y Neurorrehabilitación.

Psicóloga General Sanitaria acreditada a nivel nacional en Neuropsicología Clínica.

En recursos sociosanitarios de atención a la dependencia (centros de día y residenciales, asociaciones, etc.) ha desarrollado funciones de coordinación técnica y psicológica, acompañando a personas dependientes y a sus familias cuidadoras.

Forma parte de equipos multidisciplinares, en Centros de Salud como Psicóloga General Sanitaria, especializándose en trastornos del neurodesarrollo y alteraciones neurocognitivas en personas adultas, desarrollando programas de intervención no farmacológica individual y grupal, así como apoyo terapéutico a las alteraciones emocionales en personas adultas y mayores.

Ha estado vinculada a AFAGA Alzheimer desde el inicio de su carrera profesional hace 25 años. Actualmente es Directora Técnica de Proyectos de Innovación y participa con el equipo técnico en el desarrollo e implementación de programas específicos para personas con Alzheimer y otras demencias, y su entorno familiar. Consultora y asesora técnica en proyectos de I+D.

Colaborador en organizaciones y fundaciones regionales y nacionales en el desarrollo e implementación de actividades formativas e intervenciones terapéuticas grupales (FAGAL, Fundación Pasqual Maragall, CEAFA, Fundación La Caixa, Espazo+60, etc.).

Participa en actividades formativas dirigidas a profesionales sociosanitarios, cuidadores familiares y programas específicos de empleo.

Colaborador profesional de la UOC (tutor académico del Grado en Psicología – 2019/2022 y profesor de la asignatura Psicología Evolutiva II – Adolescencia, Juventud, Edad Adulta y Vejez) y como tutor profesional con diferentes universidades (USC, ViU, UNED, etc.).

Participa como Mentora en el Proyecto de Mentoría de la USC desde 2017.

Miembro de la SGXX, CNC – Consorcio de Neuropsicología y SEN – Sociedad Española de Neurología y de las secciones de Psicología de la Salud e Intervención Social del Consejo General de Psicología de España.

D. Javier Pérez Martín

Tesorero

sgxx-tesoureiro-javier-perez

D. Javier Pérez Martín

Actualmente es coordinador del Servicio Médico del Centro Residencial de Atención a Personas Dependientes de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia y profesor de la asignatura de Geriatría en la Escuela Universitaria de Enfermería de POVISA.

Licenciado en Medicina y Cirugía; Diplomado en Geriatría por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG); Máster en Geriatría por el Hospital Xeral-Calde de Lugo; Máster en Dirección de Centros Sociosanitarios por la Universidad de Vigo.

Dña. Vanessa Álvarez Vidal

Vocal Sección Clínica

sgxx-vocal-seccion-clinica-vanessa-alvarez

Dña. Vanessa Álvarez Vidal

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. Especialista en Geriatría vía MIR. Médica Adjunta del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo. Diversos másteres relacionados con la Geriatría y la Gerontología: Máster en Geriatría y Gerontología (Universidad Católica de Valencia), Máster en Medicina Clínica (Universidad Camilo José Cela), Experto Universitario en Neuropsicología y Demencias (Universidad Europea Miguel de Cervantes), Máster en Cuidados Paliativos (Universidad Pontificia de Salamanca) y Especialista en Abordaje de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (Universidad Alfonso X El Sabio).

Colaboradora docente y tutora de residentes de geriatría vía MIR. Doctorando en Ciencias de la Salud en el ámbito de la fragilidad en la población mayor.
Nivel avanzado C1 (MCER) en tres idiomas (inglés, francés y portugués) certificado por la Escuela Oficial de Idiomas; nativos español y gallego.

Dña. Estela Alonso Posada

Vocal Sección Social

Estela Alonso Posada

Dña. Estela Alonso Posada

Diplomada en Terapia Ocupacional. Maestría en Gerontología, especialidad clínica. Maestría en Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos.

Más de 10 años de experiencia en el ámbito gerontológico, combinando la intervención en centros de día, la formación y la investigación. Formador en diversas áreas para profesionales de empresas del sector, así como para asociaciones de personas mayores. Formador en módulos sobre Atención Sociosanitaria a Personas con Dependencia en Instituciones.

Colaboración con diversos proyectos de investigación a nivel regional y europeo. Actualmente trabaja en el Servicio de Dependencia y Autonomía Personal de la Xunta de Galicia como técnico en evaluación de la dependencia.

D. César Bugallo Carrera

Vocal Psicogerontología

D. César Bugallo Carrera

D. César Bugallo Carrera

Doctor en Gerontología.

Licenciado en Psicología.

Psicólogo de la salud.

Psicólogo y director del Centro Terapéutico de Alzheimer de AFAFeS.

Profesor universitario.

Investigador del Grupo de Investigación en Dependencia, Gerontología y Geriatría de la USC.

Investigador del proyecto “SAPIENS: Servicios y Aplicaciones para el Envejecimiento Saludable”.

Dña. María Elena Mosquera Losada

Vocal de Formación e Investigación

Dña. Mª Elena Mosquera Losada

Dña. María Elena Mosquera Losada

Doctora en Enfermería por el Programa de Doctorado en Salud, Discapacidad, Dependencia y Bienestar.
Máster en Asistencia e Investigación en Salud. Especialista en Enfermería Geriátrica. Licenciada en Enfermería y Psicología.

Cuenta con más de siete años de experiencia sanitaria como enfermera en el Centro de Atención Residencial para Personas (CRAP I). Durante más de quince años ha sido profesora universitaria en el área de Enfermería Geriátrica del Grado en Enfermería (con venia docendi). Ha dirigido más de cincuenta Trabajos de Fin de Grado en las áreas de geriatría y psicología, y ha participado activamente como miembro del tribunal evaluador de TFG.

Su trayectoria como investigadora y formadora en geriatría abarca más de treinta años, centrándose en el desarrollo y la mejora de la atención a las personas mayores. También asesoró a la Xunta de Galicia en el proceso de reconocimiento de competencias profesionales relacionadas con las especialidades de atención sociosanitaria a personas en situación de dependencia.

Dña. Rosa María Gómez Fernández

Vocal de Gerocultura

sgxx-vocalia-de-derocultura-rosa-gomez

Dña. Rosa María Gómez Fernández

Diplomada en Educación Social. Máster en Gestión de Centros Gerontológicos y Servicios Sociosanitarios por la Universidad de Vigo. Máster en Gestión de RR.HH. Participación docente y asistencia a numerosos seminarios, cursos, conferencias y congresos relacionados con el ámbito gerontológico.

27 años de experiencia en programas y recursos públicos de gestión privada para el cuidado de personas mayores. Actualmente Coordinador del Servicio de Teleasistencia de la Diputación Provincial de Ourense.

D. Rafael Vázquez Piñeiro

Vocal Centros Gerontológicos

D. Rafael Vázquez

D. Rafael Vázquez Piñeiro

Licenciado en farmacia.

Máster en Gestión de Centros Gerontológicos y Servicios Sociosanitarios por la Universidad de Vigo.

25 años de experiencia en centros residenciales privados y concertados en diferentes empresas, con distintas responsabilidades en la organización, gestión y ejecución de centros, 20 de ellos como director de residencia.

Actualmente es directora de la Residencia DomusVi Narón.

Dña. Vanesa López Miguens

Vocal de Formación e Investigación

sgxx-vocal-formacion-e-investigacion-vanesa-lopez

Dña. Vanesa López Miguens

Fisioterapeuta con amplia experiencia y experta en Geriatría. Licenciada por la Universidad Rovira i Virgili, desarrolla su labor profesional en el Servicio Gallego de Salud (SERGAS).

Miembro de la Sociedad Científica Gallega de Fisioterapeutas (SOGAFI) y del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia (COFIGA). Coordina el grupo de trabajo de Fisioterapia de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y es miembro del grupo de trabajo de Discapacidad y Dependencia del Consejo General de Fisioterapeutas de España. Participa activamente en la difusión del conocimiento en Geriatría mediante colaboraciones en libros, artículos, proyectos, congresos e investigaciones actuales. Su formación en múltiples cursos se centra especialmente en el campo de las demencias neurodegenerativas.