sgxx-jd-jmfg

Presidente
D. José María Failde Garrido

D. José Manuel Pazos Seco

Vicepresidente 1º
D. José Manuel Pazos Seco

sgxx-vicepresidentea-2-jose-ramon-martinez

Vicepresidente 2º
D. José Ramón Martínez Calvo

sgxx-secretaria-maxi-rodriguez

Secretaria
Dña. Maximina Rodríguez Fernández

sgxx-tesoureiro-javier-perez

Tesorero
D. Javier Pérez Martín

sgxx-vocal-seccion-clinica-vanessa-alvarez

Vocal de la Sección Clínica
Dña. Vanessa Álvarez Vidal

Estela Alonso Posada

Vocal de la Sección Social
Dña. Estela Alonso Posada

D. César Bugallo Carrera

Vocal Psicogerontología
D. César Bugallo Carrera

Dña. Mª Elena Mosquera Losada

Vocal de enfermería
Dña. María Elena Mosquera Losada

sgxx-vocalia-de-derocultura-rosa-gomez

Vocal de Gerocultura
Dña. Rosa María Gómez Fernández

D. Rafael Vázquez

Vocal de Centros Gerontológicos
D. Rafael Vázquez Piñeiro

sgxx-vocal-formacion-e-investigacion-vanesa-lopez

Vocal de Formación e Investigación
Dña. Vanesa López Miguens

Saludo del Presidente

Estimados/as socios/as

La Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatria es una sociedad científica interdisciplinar cuyos principales objetivos son promover los conocimientos en el ámbito de la gerontología en su más amplio sentido; es decir, clínicos, biológicos psicológicos y sociales. Para ello, tenemos una sociedad formada por más de 500 socios procedentes de muy diversas disciplinas que de un modo u otro deberían aportar su conocimiento para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de nuestra comunidades y por ende de todos los mayores.

En este sentido, como Presidente de la sociedad serán prioridades de la misma, en primer lugar, fomentar la participación de todos los socios en todas las actividades organizadas por nosotros, así como escucharlos para apoyarlos en todas las actividades que nos propongan y que desde la Junta Directiva se considere que puedan contribuir a difundir el saber gerontológico.

Será también otra prioridad fomentar la formación de todos los profesionales que dedican su actividad a la atención y cuidados de las personas mayores, tanto desde el sistema sanitario como social o, incluso, del aún pendiente por delimitar sociosanitario, para lo cuál se tratará de trabajar codo a codo con las tres universidades gallegas. Por otra parte, y siendo las personas mayores nuestro objetivo diana, potenciaremos la colaboración con las sociedades y entidades de personas mayores a fin de asesorarles en cuantas dudas puedan tener acercando nuestro saber científico a toda la sociedad gallega para de esta manera contribuir a hacer de Galicia el paraíso de los viejos tanto en cuanto a la calidad de la atención como del estado de bienestar.

Trabajaremos codo a codo con la administración y trataremos de influir en ella a fin de que las políticas de atención sean menos “políticas” y más adaptadas a la situación real de las personas mayores buscando siempre el mejor para la sociedad.

Espero que estos tres años a los que nos enfrentamos, con muchas ganas de hacer cosas, sean un marco de referencia y que nuestra sociedad se constituya en el órgano de asesoramiento y consultaría que todos los socios pensamos que tiene que ser en nuestro ámbito de actuación.

Muchas gracias a todos por confiar en nosotros y esperamos no defraudaros con nuestras iniciativas y buen hacer.